lunes, 24 de febrero de 2025

Deporte Alternativo: Unihockey o Floorball

Floorball o Unihockey

Es un deporte en el que dos equipos utilizan bastones de plástico ligero con el cual manejan una bola de plástico agujereado con el objetivo de introducirla en la portería contraria.

El campo

Se juega sobre una terreno con una superficie de cemento pulimentada de forma rectangular (40 x 20 m) cuyo perímetro se encuentra rodeado por una pared con la que está permitido jugar. En las porterías hay delimitadas dos áreas donde sólo puede jugar el portero.











Material
Se necesita un stick de plástico por jugador y una bola de plástico agujereada. La longitud del bastón del stick debe llegar hasta la altura del ombligo para que sea del tamaño adecuado al jugador.


Agarre del stick

La mano menos hábil se debe poner en el extremo del bastón, y la más hábil a unos 20 cm de la otra (hacia la mitad del stick). Las piernas semiflexionadas para no lesionarnos la espalda.

            




Número de jugadores
Cada equipo, en el terreno de juego, estará formado por 6 jugadores de campo o 5 jugadores más el portero.

Tiempo
Cada partido estará formado por dos tiempos, cada uno de 15 minutos.

Puntuación
Cada vez que un equipo introduzca la pelota en la portería contraria sumará un gol para su equipo. Gana el equipo que más goles consiga durante el tiempo reglamentario. El partido puede acabar en empate.

Desarrollo del juego

1. Saque inicial. El saque inicial se realiza al comienzo del partido utilizando un juego de suertes. Se efectúa desde el centro del campo con los jugadores en el lado que les corresponda. Los contrarios se colocarán al menos a 3 m de la bola.

2. El jugador de campo puede:
- Golpear la bola con los dos lados del bastón.
- Jugar con el bordillo.
- Quitar la bola a un adversario.
- Meter el bastón en el área de gol.
- Está permitido que la bola golpee en el pie o en el pecho, aunque nosotros está regla no la permitimos.




3. El portero:
- Puede parar con cualquier parte del cuerpo mientras está en el área de gol, fuera es un jugador de campo más.
- No puede estar de rodillas ni tumbado en el suelo.
- No puede retener la pelota.



4. Ningún jugador de campo puede (se penalizan con lanzamiento libre):
- Entrar en el área de portería. Se señalará un lanzamiento libre si el jugador que entra en ella es un atacante y penalty si es un defensor.
- Levantar el bastón por encima de la rodilla.
- Coger el palo con una sola mano salvo en los contraataques.
- Jugar la bola, intencionadamente, con el pie.
- Jugar la bola tumbado en el suelo.
- Levantar o enganchar el bastón del contrario.
- Empujar, agarrar o zancadillear al contrario.
- Lanzar el bastón.
- Jugar dos jugadores contra uno.

5. Saque de falta. El jugador al saque efectúa el lanzamiento libre desde el lugar donde se cometió la falta. El resto de los jugadores estarán a una distancia de tres metros. El jugador al saque no puede tirar a portería ni hacerse autopase.

6. Penalty. Se lanza a 7 metros de la línea de gol y todos los jugadores deben de estar por detrás del punto de penalty, incluido el portero. En este lanzamiento sí se puede levantar el bastón por encima de las rodillas. LA acción será gol o fuera. A continuación se empezará a jugar desde el centro si ha sido gol o desde puerta si la bola no ha entrado.

7. El gol. Un gol es marcado cuando toda la bola cruza la línea de gol. No es válido si un atacante dirige la bola a la portería con el cuerpo o el pie. En el caso de que se mueva la portería y entre la bola, sólo será válido si la movió un jugador defensor o el portero.

Otras reglas.
- Si la pelota sale fuera del terreno de juego, se realizará un lanzamiento libre en el lugar más próximo al de salida por el equipo contrario al que la lanzó fuera.
- Se podrán realizar los cambios que se deseen pero siempre cuando el juego esté parado y se halla avisado al árbitro.

Gestos técnicos

EL FLICK Y LA CUCHARA


Se trata de gestos técnicos utilizados para elevar la bola. La “cuchara” se emplea para enviar la bola a mayor distancia y se produce un movimiento más acentuado de acompañamiento de la bola con el stick. El “flick” se emplea para elevaciones rápidas a baja altura. Ambos golpes se ejecutan metiendo la pala, oblicuamente al suelo, por debajo de la bola. El movimiento ha de terminar con el stick mirando hacia la dirección de pase.

PARADA O RECEPCIÓN


Es una de las técnicas más importantes, si no se sabe parar adecuadamente la bola no se podrá controlarla y será complicado volver a pasarla. En la recepción se realiza un movimiento con el stick de acompañamiento o desaceleración de la bola hasta detenerla. La pala del stick debe colocarse ligeramente inclinada hacia delante para que la bola no salte por encima.

EL PUSH


Es uno de los golpes más efectivos, y se emplea para pasar la bola a distancias cortas de forma precisa y rápida.  La posición básica del jugador que ejecuta este golpe se caracteriza por situarse de lado, de tal forma que el hombro adelantado apunte en la dirección de pase, piernas ligeramente flexionadas, los pies separados la anchura de los hombros y el peso del cuerpo se reparte entre ambas piernas; las manos bien separadas en el stick y la bola en un punto intermedio entre los pies o ligeramente retrasada. A partir de ahí se produce un movimiento de empuje o acompañamiento de la bola con la pala del stick a la vez que el peso del cuerpo se lleva a la pierna adelantada. En la última parte del movimiento la mano situada en la parte superior del mango retiene el stick para producir un movimiento de palanca que facilite la impulsión de la bola. Hay que continuar el movimiento del stick una vez perdido el contacto con la bola, de forma que este quede apuntando en la dirección del lanzamiento.




EL SLAP


Se utiliza para hacer pases largos y para lanzar a portería. Requiere cierta habilidad para golpear la bola en movimiento de forma precisa. La técnica empleada es la siguiente: las manos han de estar casi pegadas al extremo superior del stick, los pies separados la anchura de los hombros, el tronco situado lateralmente con el hombro adelantado apuntando en la dirección de pase o tiro. La bola se coloca en medio de los pies y ligeramente adelantada. En el slap se golpea la bola en lugar de acompañarla (push). Hay que prestar atención para no elevar el stick demasiado en el movimiento previo al golpeo de la bola y al finalizar el gesto.


Otro vídeo resumen



No hay comentarios:

Publicar un comentario